miércoles, 18 de abril de 2012

Aqui no hay quien viva



Aquí no hay quien viva es una serie de televisión española de ficción basada en el humor, emitida en Antena 3 desde el 7 de septiembre de 2003 hasta el 6 de julio de 2006. Narra la vida de una peculiar comunidad de vecinos de «Desengaño 21»: tres pisos, dos casas por piso, un ático, una portería y un local contiguo. La serie fue creada por Alberto y Laura Caballero.
Los críticos afirman que el motivo de su éxito se encuentra en que es una serie coral, en donde los diversos personajes comparten protagonismo casi por igual y unos guiones muy trabajados. Su banda sonora, que contribuyó en gran medida a crear la personalidad y el estilo de la serie, fue compuesta e interpretada a cappella por el ya desaparecido grupo Vocal Factory.
La serie estuvo en prime time durante cinco temporadas en la cadena de televisión Antena 3. Se despidió definitivamente en esta cadena en julio de 2006, tras 90 capítulos, como una de las series más exitosas de la historia, llegando a obtener el 40% de cuota de pantalla y como la serie más vista de la década. Actualmente se emite en Telecinco La que se avecina, su adaptación, con gran parte del equipo de actores, guionistas, productores y técnicos de Aquí no hay quien viva.

Selección española de fútbol sala


La Selección de fútbol sala de España es el equipo formado por jugadores de nacionalidad española que representa a la Real Federación Española de Fútbol en las competiciones oficiales organizadas por la FIFA. La Selección Española de fútbol sala también representa a España como así indica su constitución donde se indica que las selecciones nacionales representan al país; de este modo la selección tiene un carácter de representatividad, como la italiana, al contrario que en otros países.
Familiarmente el equipo es conocido como "La Furia Española", rememorando así el Saqueo de Amberes, episodio de la historia militar Española.
La Selección española ha participado en las 6 ediciones del Mundial de Fútbol Sala y fue la anfitriona de la edición de 1996. Ha sido dos veces campeona, en el 2000 y el 2004 y dos veces subcampeona, en los mundiales de 1996 y 2008.
También ha participado en las 8 ediciones celebradas de la Eurocopa de Fútbol Sala, de las que fue organizadora en las dos primeras, en 1996 y 1999. Ha sido campeona 6 veces, en 1996, 2001, 2005, 2007, 2010 y 2012, una vez subcampeona en 1999 y no alcanzando la final únicamente en la edición de 2003 donde fue eliminada en semifinales. Este incontestable palmarés, hace de España la potencia dominadora del continente con una diferencia abrumadora respecto al resto de selecciones nacionales, habiendo logrado de manera consecutiva las cuatro últimas Eurocopas disputadas, que junto a los otros dos títulos, la convierten en hexacampeona europea. Además no pierde un partido desde 2005.

Redes sociales

Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistadparentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
-TWITTER
Twitter es un microblogging, con sede en San Francisco (California), con filiales en San Antonio y Boston en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias. Ha sido apodado como el "SMS de Internet".
-TUENTI


Tuenti es una red social española a la que solo se podía acceder por invitación hasta el 14 de noviembre de 2011, y para la cual era necesario tener una edad mímima de 16 años. A fecha de febrero de 2012, Tuenti tiene más de 13 millones de usuarios, obteniendo un crecimiento del 33% en el último año. El sitio está enfocado principalmente a la población española. Permite al usuario crear su propio perfil, añadir a otros usuarios como amigos e intercambiar mensajes. Además, los usuarios se pueden unir a páginas de intereses comunes, gestión de eventos, subida fotos y vídeos.
Inaugurado en noviembre de 2006, Tuenti es uno de los sitios web más visitados en España, según Alexa Internet.
-FACEBOOK
Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social.
A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. En julio de 2010, Facebook cuenta con 500 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas. En noviembre de 2011, alcanza los 800 millones de usuarios.

Los Simpsons

Los Simpson es una serie estadounidense de comedia, en formato de animación, creada por Matt Groening para Fox Broadcasting Company y emitida en varios países del mundo. La serie es una sátira de la sociedad estadounidense que narra la vida y el día a día de una familia de clase media de ese país que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield.
La familia fue concebida por Groening y poco después se estrenó como una serie de cortos de animación producidos por James L. Brooks. Groening creó una familia disfuncional y nombró a sus personajes en honor a los miembros de su propia familia, sustituyendo su propio nombre por Bart. Los cortos pasaron a formar parte de El show de Tracey Ullmanel 19 de abril de 1987, pero después de tres temporadas se decidió convertirlos en una serie de episodios de media hora en horario de máxima audiencia. Constituyó un éxito de la cadena Fox y fue la primera serie de este canal en llegar a estar entre los 30 programas más vistos en la temporada 1992-1993 en Estados Unidos.
Creador
James L. Brooks había hablado con Matt Groening sobre la creación de una serie de cortometrajes de animación, que Groening iba a basar en su cómic Life in Hell. Al darse cuenta de que convertir Life in Hell en una animación supondría la rescisión de los derechos de publicación de la obra de su vida, escogió otro enfoque y creó su particular modelo de familia disfuncional, cuyos personajes eran homónimos respecto a los miembros de su propia familia excepto en su propio caso, en que sustituyó Matt por Bart. Groening ideó a la familia Simpson en el vestíbulo de la oficina de Brooks.

Gran Hermano

La versión española de Gran Hermano comenzó el 23 de abril de 2000, siendo el primer programa de telerealidad en emitirse en el país. El 19 de enero de 2012 se estrenó la decimotercera edición del concurso, emitiéndose todas ellas en la cadena de televisión Telecinco, la cual tiene los derechos de emisión en España. En el año 2004 se realizó Gran Hermano VIP, una versión del programa con famosos y en 2010 Gran Hermano: El Reencuentro, una versión del programa con ex-concursantes de varias ediciones como homenaje a los 10 años del programa.

TP de Oro

AñoCategoríaResultado
2011Mejor realityNominado
2010Mejor realityNominado
2009Mejor realityGanador
2008Mejor realityNominado
2007Mejor realityGanador
2006Mejor realityNominado
2005Mejor concurso realityNominado
2004Mejor concurso realityNominado
2003Mejor concurso realityNominado

Premios Joan Ramón Mainat

AñoCategoríaResultado
2010Mayor originalidad y constanciaGanador

Campohermoso

Campohermoso es una localidad perteneciente al municipio de Níjar, situada en el Campo de Níjar y a unos 35 km de la capital provincial,Almería. Su población en 2011 fue de 8.693 habitantes.


La pedanía es relativamente joven, es descendiente de los antiguos poblados de colonización iniciados a principios de los años 60. Antes solo existían algunos cortijos como El Rodon, Piqueras, El Bermejo, El Calvo, el Cortijo Ramayo, etc
Esta barriada en los años 60 se llamaba Casas Nuevas, habitaban algo mas de 100 hab, luego paso a llamarse Campohermoso y actualmente cuenta con casi 8.000 habitantes.
Deportes

En la temporada el At. Bellavista de Atochares disputa sus encuentros en el campo de futbol Antonio Gutierrez "Guti" de Campohermoso, alternando cada año con el campo de futbol Colonización de San Isidro su condición de local. El equipo que representa al municipio de Níjar es el Club Deportivo Comarca de Níjar que milita en la 3ª División de fútbol español. Se formó con la unión de los equipos regionales de Nijar, Campohermoso y San Isidro, en 3ª División, en el año 2000.

Selección española de baloncesto

La selección de baloncesto de España es el equipo formado por jugadores de nacionalidad española que representa a España de Baloncesto en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) o el Comité Olímpico Internacional (COI): los Juegos Olímpicos, Campeonato mundial de baloncesto y Eurobasket entre otros.
Actualmente la Selección española es la segunda mejor del mundo según el ránking que elabora la FIBA. Por delante de España tan sólo está la selección de Estados Unidos. Además es la vigente campeona europea y la subcampeona olímpica.

-Juegos Olímpicos de Atenas 2004

España acabó séptima en los Juegos de Atenas.

-Campeones del Mundial de Japón de 2006

En el Mundobasket de Japón, España se proclamó campeona por primera vez en la historia.

-Subcampeones del Eurobasket de España 2007

En 2007 España fue la anfitriona del Eurobasket. Se obtuvo el subcampeonato tras la derrota en la final en Madrid ante Rusia por un solo punto (59-60)

-Medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008

La final se disputó contra la selección de los EE.UU. El partido acabó con un 118-107 para los americanos.

-Campeones del Eurobasket de Polonia 2009

En la final, el rival de España fue Serbia. Los serbios habían demostrado durante la competición que tenían un equipo joven, pero de gran nivel. Desde el principio, España ganaba a Serbia: 52-29